La IA generativa, en el punto de mira de los grandes actores tecnológicos

Artículos reveladores sobre las estrategias y posicionamientos de compañías como DeepMind, Meta, OpenAI y Apple ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Saül Gordillo
5 min readJun 2, 2024

“En el pasado, Hassabis ha sido crítico con Sam Altman y su estrategia para alcanzar este salto tecnológico. Cuando el creador de OpenAI aseguró a principios que pretendía recaudar 7.000 trillones de dólares para chips y así mejorar el entrenamiento, el cofundador de DeepMind vino a decir que hacen falta muchas más innovaciones más allá de sumar más y más potencia de cálculo.

La posición de Hassabis, por tanto, parece más cercana a la tercera voz en discordia y probablemente la más crítica: la de Yann LeCun, una de las figuras más prestigiosas y autorizadas del mundo de la IA y científico jefe de Meta, la empresa antes conocida como Facebook. Este informático franco-estadounidense cree que es difícil llegar a la AGI — un término que ha confesado detestar — y lo ve imposible a través de los grandes modelos de lenguaje — GPT, Gemini Pro, Llama — que actualmente se utilizan.”

Silicon Valley promete que vivirás como en la película ‘Her’. La realidad es más complicada. Por Michael Mcloughlin en El Confidencial.

“La preocupación es que una futura IA pueda alcanzar primero el amplio nivel humano o sobrehumano de capacidad conocido como inteligencia artificial general, o AGI, y luego escaparse del control humano y causar un daño potencialmente catastrófico.

Tales preocupaciones motivaron la creación de OpenAI en 2015. Sus fundadores creían que una organización sin fines de lucro era la estructura más confiable para construir y salvaguardar AGI, en contraste con el entorno con fines de lucro del entonces laboratorio líder en el campo de la IA, en Google.

Pero con el avance de las capacidades de la IA generativa para hacer girar palabras e imágenes, Sam Altman y OpenAI decidieron que poner la tecnología en manos de muchas personas para que pudieran acostumbrarse a ella y exponer sus fallas rápidamente era el mejor camino hacia un futuro seguro.”

OpenAI se ve obligada a dar garantías de seguridad tras la salida de los principales líderes (en inglés). Por Scott Rosenberg en Axios.

Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en 1998 tras conocerse en la Universidad de Stanford y publicar La anatomía de un motor de búsqueda web hipertextual a gran escala. Con esa investigación desarrollaron un buscador que en solo un año pasó a registrar 3,5 millones de consultas al día y hoy se ha convertido en el más utilizado del mundo, con más de 3.500 millones de demandas de información diarias.

Pero en esta época de eras efímeras, la del buscador de Google tal y como lo conocemos comienza su decadencia. El propio Sergey Brin asistió el pasado martes a este proceso en la sede del gigante en Mountain View (California).

“Durante los últimos 25 años, hemos invertido mucho en el buscador. Pero necesitamos pensar en cómo podemos satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios y realmente creo que es la búsqueda en Gemini [nombre de la IA y del chat inteligente de la compañía, competidor de ChatGPT de Open AI]”, afirma Liz Reid, directora de Google Search para dar paso a la nueva era.”

La nueva inteligencia artificial cava la tumba de los buscadores y asistentes tradicionales. Por Raúl Limón en El País.

“Si Apple diera prioridad a ChatGPT o Gemini para conversar directamente con los usuarios de sus iPhone y resolver sus peticiones, sería el final de Siri. Y Apple perdería un importante control sobre la privacidad, que ha convertido en uno de los grandes ejes de su discurso durante los últimos años. Frente a la sensación generalizada de que Apple se está quedando atrás en el terreno de la inteligencia artificial, Tim Cook declaró durante la reciente presentación de sus últimos resultados trimestrales: “Creemos que tenemos ventajas que nos van a diferenciar en esta nueva era, como la capacidad única de Apple para combinar perfectamente hardware software y servicios, como nuestros propios procesadores con motores neuronales líderes en la industria y como nuestro enfoque inquebrantable en la privacidad, que sustenta todo lo que creamos”,

Según John Gruber, que tiene un amplio historial de predicciones acertadas sobre nuevos anuncios de Apple, “los esfuerzos propios de Apple en modelos de lenguaje [que impulsan la IA generativa] parecen dirigidos al procesamiento en el propio dispositivo”, aprovechando las capacidades de sus propios procesadores y manteniendo todo el control sobre la privacidad frente a servicios como ChatGPT, que utilizan la enorme capacidad de procesamiento de granjas de servidores en la nube. Apple optaría por realizar dentro de cada iPhone — con el software iOS 18, que se estrenará en el mes de septiembre — tareas de IA generativa relativamente sencillas, pero que manejan información muy sensible, como resumir un mensaje de audio o redactar la respuesta a un email, en la línea de lo que Samsung ya ha incorporado en sus últimos móviles.

Apple entra en la carrera de la IA generativa. Por Francisco Doménech en El País.

“Está bastante claro lo que Google quiere de la IA en lo que respecta a la búsqueda: defenderse de la competencia de empresas como OpenAI y mantener su lugar en la cima. Pero la búsqueda fue sólo uno de las docenas de productos y características que mostró en mayo en Google I/O, la cumbre de desarrolladores de la compañía. Las actualizaciones de la búsqueda cumplieron el propósito secundario de hacerle saber al mundo que la compañía apuesta por la IA, una apuesta de que la IA ofrece una oportunidad para restablecer profundamente las normas en torno a la privacidad, nuevamente, a favor de compañías como Google.”

Google está a punto de cambiar todo Internet, otra vez. La inversión total de la empresa en IA (en inglés). Por Juan Herrman en Intelligencer (NYMag).

Esta semana os he dejado una selección de artículos recientes para no fallar a nuestra cita habitual. ¡Hasta la semana que viene!

[Este artículo también está traducido al catalán en Algoritme Transparent.]

Algoritmo Transparente #37

--

--

Saül Gordillo

🤖 IA 🎙️ Ex director Catalunya Ràdio, Mitjans Digitals CCMA, Agència Catalana Notícies, web El Periódico, El Punt, Repòrter, Principal. Cofundador Poliblocs 🚀